Tetra Punk:
Hoy en día para solucionar el problema de la basura tenemos que conocer y practicar estas tres erres:
Pasos
para a fabricación de un contenedor
de tetra:
Background
Si
bien la mayor parte de nuestra basura se entierra, se quema, o termina en
vertederos como en nuestro país, los
vertederos existentes en la actualidad, no bastan para contener toda la basura.
Es por esto que tenemos que encontrar otros lugares para dejarla.
Esto
ha provocado varios problemas. Sin embargo, podemos reducir la basura comprando
menos cosas que luego se tiran. En vez de tirar cosas, las volvemos a utilizar,
y en vez de tirar cosas como bolsas y botellas, las convertimos en otros nuevos
productos utilizables, lo que se llama “reciclar”.
Hoy
en día casi la mitad de la basura está constituida por materiales no
fermentables llamados inertes, la mayor parte de los cuales son envases o
embalajes. Dentro de los materiales inertes encontramos: papel/cartón,
plásticos, vidrios, textiles, chatarra y otros (materiales tóxicos derivados de
productos de limpieza, pilas, etc.). Gran parte de estos materiales se pueden
reciclar y recuperar, volviendo después a incluirse en la cadena productiva y
de consumo, ahorrando energía y materias primas, además de contribuir a la
calidad ambiental. El resto de los materiales son la MATERIA ORGÁNICA que
también se puede recuperar para devolvérsela a la tierra como abono y ayudando
a mantener el nivel de fertilidad de la misma.
Contexto macro

Reducir: Reducir significa tirar menos, por ello, una de las mejores formas de
reducir la cantidad de desechos es dejar de comprar cosas que no necesitamos
con urgencia.
Reutilizar: Podemos evitar tirar muchas cosas que van a parar a los vertederos,
como un libro viejo, una bolsa de plástico, etc., volviéndolas a utilizar o
dándoselas a alguien que pueda reutilizarlas. “Reutilizar” significa guardar y volver a utilizar.
Reciclar: Hay muchos objetos que no se pueden reutilizar, pero los materiales de
los cuales están hechas, sí que se puede reutilizar una y otra vez
reciclándolas. Las latas de aluminio, botellas de vidrio, papel, cartón,
botellas de plástico y otros envases reciclables se pueden llevar a un centro
de reciclaje. En estos centros de reciclaje se clasifican los materiales y los
envían a las fábricas, que hacen con ellos nuevos productos.
Recién
hoy, después de tantos años de haber generado una gran cantidad de basura a
nuestro planeta, nos hemos dado cuenta, que de esta manera, no podemos seguir
viviendo, que estamos haciendo un gran daño a nuestro planeta y a la vez a nosotros
mismos, tan solo con el hecho de no tener conciencia en que termina toda la
basura que producimos. Es por esto que te proponemos reciclar,
ya que es la
mejor manera de resolver el problema de la basura.
Por desgracia, en la actualidad reciclamos
poquísima basura, pero de a poco esta tendencia
a comenzado a agarrar fuerza, dando nuevas utilidades a miles de desechos,
convirtiéndolos en productos de moda y funcionales, generando así conciencia de
que nuestro planeta tiene una cantidad limitada de recursos naturales y que no
hay que abusar de ellos.
Contexto Micro:
Manifestaciones del reciclaje
En la actualidad el reciclaje es mas que un
proceso de recolección de materiales
para su posterior
tratamiento y reutilización, este tema ha ido ganando terreno y se ha
convertido en la materia prima de diseñadores y creadores que han querido darle
una mano al ecosistema, dando origen a originales productos siguiendo la
tendencia de la moda ética.
Vestidos de alta costura hechos con materiales
reciclados( denim, papel, bolsas, etc),
diseñadas y confeccionadas por Gary Harvey quien es director creativo
de Levi´s y Dockers. Colección Otoño / Invierno 2010
diseñadas y confeccionadas por Gary Harvey quien es director creativo
de Levi´s y Dockers. Colección Otoño / Invierno 2010
Carteras ECOIST confeccionadas con envases de
galleta, chocolates,
caramelos, etc, siendo estas sus materia primas. Esta empresa se compromete
a que por cada compra que se efectúe ellos plantaran un árbol.
Mesa www.internetopina.com
Ragchair Sillón diseñado en 1991 por Tejo Remy www.disfrutaconpoco.cl
caramelos, etc, siendo estas sus materia primas. Esta empresa se compromete
a que por cada compra que se efectúe ellos plantaran un árbol.
Mesa www.internetopina.com
Ragchair Sillón diseñado en 1991 por Tejo Remy www.disfrutaconpoco.cl
Sandhi Schimmel elabora mosaicos hechos a manos con papel reciclado y
los transforma en bellas imágenes. El artista utilizó miles de tarjetas de Navidad
recicladas, periódicos, postales y tarjetas de visita.
los transforma en bellas imágenes. El artista utilizó miles de tarjetas de Navidad
recicladas, periódicos, postales y tarjetas de visita.
Robert Bradford da vida en sus esculturas a
personas y
animales creados a partir de artículos de plástico reciclado,
tales como, juguetes, pedazos de plástico de juguetes,botones
…www.sehaidoyamama.com
animales creados a partir de artículos de plástico reciclado,
tales como, juguetes, pedazos de plástico de juguetes,botones
…www.sehaidoyamama.com
Sound Wave” (2007), es la obra de la artista
coreana Jean Shin,
es una obra fabricada a partir de discos
de vinilo derretidos. www.sehaidoyamama.com
es una obra fabricada a partir de discos
de vinilo derretidos. www.sehaidoyamama.com
Edouard Martinet transforma en obras de arte los
objetos cotidianos
que encuentra en mercados de pulgas y ventas de garaje, como
frenos de bicicleta, moldes de tortas, máquinas de escribir antiguas y chatarra.
Los monta sin ningún tipo de soldadura
que encuentra en mercados de pulgas y ventas de garaje, como
frenos de bicicleta, moldes de tortas, máquinas de escribir antiguas y chatarra.
Los monta sin ningún tipo de soldadura
Imitando sonidos de complejos instrumentos, están
fabricados estos en base
a materiales de desecho, de apariencia humilde pero de alto contenido musical.
Proyecto impulsado por Luis Szarán director de orquesta
a materiales de desecho, de apariencia humilde pero de alto contenido musical.
Proyecto impulsado por Luis Szarán director de orquesta
Sujeto
Innovadores:
Ellos
crean la idea del reciclaje, probando productos con diseños que van en ayuda
del medio ambiente.
Estas
personas descubren que en el planeta diariamente botamos muchos desechos y
deciden separar la “basura” por sus tipos para asi investigar nuevos usos, como
las casas de tetra pack.
Diseñan
un material en base a tetra pack:
Los
Early adopters:
Estas
personas son las que adaptan tempranamente la tendencia del reciclaje y ocupan
por primera vez este método.
Cuando
los Early descubren que se están diseñando cosas con los Tetra, comienzan a
investigar cobre su uso y ver sus beneficios. Ademas de comenzar a ver otras
formas de Reciclar.
Los trendsetters:
Son
una mini masa que adquiere la moda del reciclaje ya haciendo la más conocida
entre sus pares. Incluso estos para hacer más masiva aun la tendencia enseñan a
las masas las claves para el reciclaje.
En
este caso podemos decir que la empresa TETRA PUNK que fimos a visitar se
encuentra en esta categoría ya que ellos se dieron cuenta de la moda del
reciclaje, la hicieron suya y en estos días promueven esta moda enseñando
diversas técnicas.
Los
Mainstream:
Son la
gran masa y ultimas en la cadena de adaptar la tendencia. Ya a esta altura todo
le mundo conoce la tendencia y es muy común verla en todas partes.
Tendencias:
EcoCool
El nombre de la tendencia
nace en base a que todos los usuarios de la corriente ecologica adquieren un
status superior al momento de usar objetos sustentables o tener una forma de pensar en pro al
medio ambiente. Es por esto que son personas Cool.
-
Arquitectura y artes:
(lamparas hechas de material reciclados creadas en Buenos
Aires )
(Chile, es un hotel minero, fue creado por AATA arquitectos )
-
Accesorios:
( producidas por la marca Reciclart, Chile)
(Bolso creado por Karina Fleider )
-
Esculturas:
( Esculturas de basura
creadas por el artista FA Schult )
-
Vestuario:
( Vestuario hecho
por Laura Rosenblitt, bolsas y mateles )
( Vestido creado por
Juana Diaz , llamado telas del futuro )